viernes, 18 de noviembre de 2016

Paradojas del diseño gráfico

1. No hay malos clientes, sólo malos diseñadores gráficos.
2. La mejor forma de convertirse en un gran diseñador gráfico es convertirse en cliente.
3. Si queremos educar a nuestros clientes sobre el diseño, debemos educarnos antes a nosotros mismos sobres nuestros clientes.
4. Si queremos hacer dinero como diseñadores gráficos, debemos concentrarnos en el trabajo, no en el dinero.
5. Para un diseñador gráfico tener habilidades verbales es tan importante como tener habilidades visuales.
6. La mayor parte de las ideas fracasan, y no porque sean malas ideas sino porque están mal presentadas.
7. Los diseñadores que utilizan el argumento de “Yo sé más porque soy un profesional” son normalmente diseñadores poco profesionales.
8. A menudo imaginamos que todos los buenos proyectos va a otra gente. Y no es así. De hecho, casi todos los trabajos arrancan no siendo buenos ni malos.
9. La mejor manera de autopromoción es evitar hablar sobre ti mismo.
10. El cerebro de un diseñador es capaz de mucho más que lograr que las cosas parezcan bonitas.
11. Si no creemos en nada, entonces nuestros clientes no tendrán ninguna razón para creer en nosotros.
12. Los diseñadores imaginan a menudo que necesitan estar adosados a sus clientes, pero hay también muchas ventajas en ser un intruso.

Ilustraciones2

Mercadotecnia

Tema de promociones:
Está es una promocionera que hice con lo que aprendí en merca, descubran cual es cada una si saben dejenme en un chat sus respuetas y yo e diré si lo hicieron bien y si hice algo mas me sirven las criticas sean honestos.

Página web

Este es el diseño de la pagina web que hice de PIA para la materia de Lenguajes de programación:

Mis Trabajos de Ilustrador

Desde que inicie el semestre hasta el final:
Primera Tarea:
Monstruo:
Diseño para un camión:

Esfera:

Diseño de playera:

Infografía:
Cubecraft:
Postal:

jueves, 17 de noviembre de 2016

¿Qué es un Mood Board?

Es la herramienta que les ayuda a hacerse una idea de lo que van a crear, un panel con todas las ideas que inspiran esa próxima colección. Compuestos principalmente por fotografías, telas, muestras de color y todo con lo que puedan ayudarse a crear su trozo de inspiración. Un collage a lo grande. 
Resultado de imagen para moodboard
Resultado de imagen para moodboard

Branding

Es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
Ejemplo de un branding: